TRATANDO DE CRECER
Entre los días 22 al 26 de agosto se
llevó a cabo la semana de articulación entre los niveles primario y secundario
de NUESTRO COLEGIO. El proyecto
consiste, entre otras actividades, en invitar a los alumnos de 6° año del nivel
primario a compartir con sus pares del nivel secundario una semana de
clases. La experiencia permite a los
chicos empezar a conocer aspectos que
vivenciarán activamente a partir del 2017 como son: los nuevos espacios, el
horario, las normas propias del nivel, establecer un vínculo con los futuros
docentes. Esto no impide que durante los
cinco días los alumnos continúen en contacto con muchos de sus docentes
actuales. Acuerdos entre directivos,
trabajo en conjunto con los coordinadores de las diferentes áreas de ambos
niveles en lo que a contenidos y expectativas de logro son algunos de los temas
que complementan este proyecto que no se agota en el transcurso de una
semana. AGRADECEMOS A LOS PADRES Y A LOS
ALUMNOS POR HABER ACEPTADO LA INVITACIÓN A PARTICIPAR DE ESTA INTEGRACIÓN.
¿LA POLÍTICA NO INTERESA A LOS CHICOS?
Quizás este artículo conteste a la
pregunta. Durante los días 18 y 19 de
agosto, en el Colegio Almafuerte de Bella Vista, alumnas de cuarto y quinto año
del nivel secundario de NUESTRO COLEGIO participaron como lo hacen desde hace
más de 8 años del Modelo Poder Legislativo.
La singular experiencia consiste en desempeñar durante las dos jornadas
el papel de diputados o senadores de diferentes partidos políticos. Para tal fin, se fijan con anticipación
diferentes tópicos que los alumnos preparan con anticipación para, llegados los
días indicados, realizar los concernientes debates que desembocarán en
proyectos de ley y/o modificaciones a los mismos. El estudio de las temáticas propuestas, así
como también las formas y modos de expresión en el recinto junto a perfeccionar la expresión oral ante el
público son algunas de cuestiones por
las cuales NUESTRO COLEGIO participa en este tipo de experiencias.
Felicitamos a las alumnas que con el compromiso y seriedad que la
participación requería se sumaron al proyecto (cuya responsable es la
docente de Política y Ciudadanía Maira Marangón) Aylén Herrera, Camila Casazza, Valentina
Díaz, Telma Peral, Candela Queijas y Daiana Barreto.
IGUALES? DISTINTOS? ALUMNOS!